DIA | HORA | LITURGIA |
DOMINGO DE RAMOS | 12.30 | BENDICION Y PROCESION DE RAMOS Y MISA |
LUNES SANTO | 16.30 |
CONFESIONES PASCUALES TRIDUO EN HONOR DE JESUS NAZARENO |
MARTES SANTO | 17.30 | TRIDUO EN HONOR DE JESUS NAZARENO |
MIERCOLES SANTO | 23.00 |
TRIDUO EN HONOR DE JESUS NAZARENO |
JUEVES SANTO | 17.30 | MISA IN COENA DOMINI |
20.00 | PROCESION CRISTO DE LA VERA CRUZ | |
VIERNES SANTO | 11.00 | VIACRUCIS PENITENCIAL |
17.30 | MISA: SANTOS OFICIOS DE LA PASION DEL SEÑOR | |
23 | PROCESION SANTO ENTIERRO Y NUESTRA MADRE DE LAS ANGUSTIAS. CANTO DE LA SALVE | |
SABADO SANTO | 23 | SOLEMNE VIGILIA PASCUAL CANTO MISERERE |
DOMINGO RESURECCION | 12.30 | PROCESION DEL ENCUENTRO Y EUCARISTIA |
Durante toda la Semana Santa, los actos principales han estado oficiados, en las misas y procesiones de la mañana por D. Pedro, sacerdote del Verbo Divino de Zamora y en el resto de actos procesionales de la tarde-noche por el párroco de la localidad D. Santiago.
Ambos han hecho un papel encomiable a fin de garantizar que todos los actos que son tradicionales se hayan podido llevar a cabo con el máximo respeto y explendor al que estamos acostumbrados. Gracias por el esfuerzo que para ellos han supuestos estos días.
El Domingo de Ramos ofició la misa y la procesión D. Pedro y es de destacar la numerosa asistencia de conciudadanos a la bendición de ramos y procesión de la borriquita.
El Miércoles Santo, en la Procesión del Nazareno estuvo oficiada por D. Santiago y transcurrió con toda normalidad si bien se acortó el recorrido para facilitar que los más mayores pudieran acompañar también a la imágenes
El Jueves Santo, la eucaristía estuvo presidida por D.Pedro, y la procesión de la Vera Cruz, por D. Santiago. En contra de lo que es tradicional, esta procesión se hizo a las 8 de la tarde, con un recorrito también reducido y con la novedad del acompañamiento con redoble del tambor a cargo de Manuel González MANOLETE para facilitar el desplazamiento con las imágenes. El tiempo permitió hacer el recorrido, aunque a la entrada de la procesión en la iglesia comenzó a llover.
El Viernes Santo la procesión de Nuestra Madre estuvo oficiada por D. Santiago y como las anteriores se eligió recorrido corto, y también estuvo acompañada con redoble de tambor a cargo de Manuel González MANOLETE
El Sábado Santo, como es ya costumbre, tuvo lugar el tradicional acto de la Asociación Cultural Villa de Alba, con la interpretación del MISERERE MEI DEUS a cargo del coro de la Asociación Cultural Villa de Alba, antes del inicio de la Vigilia, en la liturgia de la luz, oficiada por D. Santiago. Como novedad este año, la liturgia de la luz tuvo lugar integramente en el interior del templo.
El Domingo de Resurección los actos estuvieron oficiados por D.Pedro que acompañó la procesión con el resucitado. Como de costumbre la procesion de mujeres acompañando a la virgen y la procesión de hombres, acompañando al resucitado, se encontraron en la plaza y tras el canto de bienvenida por parte del coro se procedió a la retirada del manto negro a cargo de Alberto Alonso, continuando la misa a la entrada de las imágenes.
Don Pedro se despidió agradeciendo la colaboración de todo el pueblo en los actos: autoridades, personas que preparan el templo, coro y todo el público en general.